Las ciudades del mundo no esperan a las pláticas sobre el clima
Sabemos algunas cosas: el cambio climático es real, está aquí y se va a poner mucho peor si no hacemos algo al respecto. Sabemos algo más: las naciones en todo el mundo han reaccionado con lentitud. Sin embargo, he aquí las buenas noticias que tal vez no conocía: en silencio y con energía, muchas de las ciudades más grandes del mundo han tenido anteriormente inmensos avances hacia un futuro eficiente en el manejo de la energía, con bajos niveles de carbono. Estas ciudades están probando que un futuro con niveles neutros de carbono no sólo es posible, sino que es la única opción. He aquí cinco ciudades de todo el mundo que (entre muchas otras) han puesto manos a la obra:
Sydney, Australia
La soleada y cálida Sydney genera la mayoría de su electricidad para enfriar y dar energía a la ciudad de 4.5 millones de personas con carbón, una de las fuentes de energía disponibles más sucias. Como parte de un alrededor del lanzado en el 2008, Sydney tiene como objetivo recortar sus emisiones de gases de invernadero en 70% para el 2030. ¿Cómo lo van a hacer? Asegurándose que su energía se genere en la localidad. Su objetivo es abastecer toda la energía de la ciudad desde un radio de 155 millas del centro de la ciudad. Para el 2030, 30% de la combinación de energía provendrá de fuentes solares, eólicas continentales, geotérmicas y otras estrictamente renovables. El resto vendrá de una trigeneración mucho más eficiente: calefacción, enfriamiento y electricidad desde una misma fuente; en algunos casos con gases capturados de biomasa o caudales de desechos.
Ciudad de Nueva York, NY, Estados Unidos
Nueva York se ha beneficiado de administraciones sucesivas de alcaldes que tomaban en serio su papel sobre el cambio climático, aunque si sus partidos políticos no lo hicieran. El anterior alcalde de la Ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, estableció una meta de una reducción de 30% en las emisiones para el 2030 y, en el 2007, la ciudad ya estaba bien encaminada con una reducción de 19%. El alcalde actual Bill de Blasio tiene metas incluso más elevadas. El alcalde está solicitando una reducción de 80% para el 2050, pero lograrlo será difícil. La ciudad está cambiando su enfoque a los edificios de Nueva York y predica con el ejemplo. Nueva York está comenzando con instalaciones solares en 24 escuelas públicas. Este es el comienzo de 300 proyectos solares patrocinados por la ciudad durante la década que viene. La ciudad está buscando demostrar eficiencias que vienen a través de mayor aislamiento térmico, plantas de calefacción más eficientes e iluminación y enfriamiento modernizados. Para que los propietarios de edificios privados se unan al movimiento, la ciudad está ofreciendo incentivos y llama esta meta un "imperativo moral" y pueden empezar a ordenar actualizaciones para lograr una eficiencia energética. Los sindicatos, los grupos ambientalistas y los consejos inmobiliarios están respaldando al alcalde en esta iniciativa. La ciudad de Nueva York se está uniendo para tomar en serio el cambio climático.
Frankfurt, Alemania
Ningún país en el mundo se toma más en serio las energías renovables que Alemania. Como parte de su increíble movimiento social "energiewende" (transición de la energía), Alemania no solo se está deshaciendo de sus plantas de energía nuclear, sino que se está encaminando a toda velocidad hacia las energías solares y eólicas. No es de sorprender que las ciudades alemanas están bien encaminadas hacia la neutralidad en los niveles de carbono, con objetivos elevados y rápida innovación. Frankfurt es un motor económico para Alemania y el mundo, pero incluso si su economía ha crecido más de 50% desde el 1990, sus emisiones de carbono se han reducido 15%. Ahora Frankfurt se ha comprometido a tener emisiones de carbono 100% neutras para el 2050. Esa es una meta impresionante. Frankfurt está usando códigos de construcción estrictos y una ética de diseño de conservación y eficiencia radicales para sus edificios, más una fuerte inversión en energías renovables para lograrlo.
San Diego, CA, Estados Unidos
No se deje engañar por el estilo de vida relajado y el clima perfecto. San Diego está haciendo planes serios. El gobierno de la ciudad ha establecido una meta de generación de energía 100% renovable para el 2035, y una reducción de 50% de las emisiones de gases de invernadero de todas sus fuentes para el mismo periodo. ¿Pueden lograrlo? El cronograma pudiera ser un tanto agresivo, pero San Diego se beneficia de luz solar casi todo el año y una rápida proliferación de granjas solares. La ciudad ha descrito muchas metas de sentido común y obligatoriedad legal, como hacer que San Diego sea más fácil de usar para los peatones y ciclistas, plantar infinidad de árboles nuevos, expandir la infraestructura de autos eléctricos y actualizar los códigos de construcción para conservar la energía.
Copenhagen, Dinamarca
Los daneses parecen estar haciendo bien las cosas. Se les considera ampliamente como la gente más feliz del planeta, y en Copenhagen están trabajando para convertirse en la primera capital con niveles neutros de carbono del mundo, con una meta ambiciosa de hacerlo para el 2025. Una manera de lograrlo es a través del mejoramiento del transporte y la movilidad. Los daneses han diseñado un ingenioso sistema de redes ultraeficientes de iluminación y sensores para reducir el tráfico, reducir y aumentar automáticamente la intensidad de las lámparas LED en las calles según se necesite y hacer que andar en bicicleta sea más atractivo y seguro para los residentes. Copenhagen va a la cabeza, pero las lámparas LED están sustituyendo las antiguas lámparas de alto consumo en la mayor parte del mundo. Esas son buenas noticias para el planeta.