Los sabores de Ben & Jerry's que podemos perder por el cambio climático
El cambio climático está causando estragos en los sistemas meteorológicos alrededor de nuestro mundo, como lo evidencian los cambios récord de temperatura del año anterior. Estamos preocupados por varias razones, entre las que se incluye el efecto que el cambio climático ya tiene sobre la producción de alimentos en todo el mundo.
Los agricultores, plantan, cuidan y cosechan basándose en condiciones meteorológicas más o menos constantes y predecibles; pero si no frenamos las emisiones de carbono será algo normal tener lluvias más intensas y sequías prolongadas, que pueden arruinar las cosechas de toda una estación. Los siguientes son 4 ingredientes de Ben & Jerry's que están en la mira del cambio climático, lo que pone a los sabores que usan esos ingredientes en la "Lista de pintas en peligro".
Cacao, también conocido como Chocolate:
Desde Phish Food hasta el Chocolate Fudge Brownie, el chocolate es el cimiento de muchos de los sabores de Ben & Jerry's. Un estudio del Centro Internacional para la Agricultura Tropical señala que un incremento de 2.3 grados Celsius en África occidental haría que para el 2050 esa región sea demasiado cálida para cultivar cacao. Un reciente informe de Earth Security Index (Índice de seguridad de la Tierra) mostró que las prácticas agrícolas insostenibles aplicadas en las últimas 4 décadas ya han reducido en un 40% las tierras aptas para cultivar cacao. El cambio climático está presionando este modelo inestable de producción al exacerbar las sequías en todo el mundo. Los agricultores que dependen de este cultivo para sobrevivir, están dedicándose a plantas más resistentes o, simplemente, abandonando el cultivo del cacao. Lo que sucede en Ghana y Costa de Marfil, que en conjunto son responsables de alrededor del 60% de la producción mundial de chocolate, puede anunciar un desastre de chocolate para los mantecado mundialmente.
Frutos secos
Desde las nueces hasta los pistachios, la textura especial de sabores como Chunky Monkey está enfrentando una grave crisis. Sucede que los árboles que producen frutos secos, adaptados a las regiones templadas, requieren las bajas temperaturas de invierno para estimular el crecimiento en primavera. Parecería que esa clase de tiempo no abundará con la intensificación de las temperaturas en regiones clave de cultivo de frutos secos, como California, sureste de los EE. UU., China y Australia. La ausencia de bajas temperaturas en invierno ya ha afectado las cosechas de frutos secos en Israel, Marruecos, Túnez y la región del Cabo en Sudáfrica. Los cultivos de árboles, a diferencia de los cultivos de tierra, tardan mucho más en alcanzar la madurez, lo que hace relativamente imposible trasladarlos a otros lugares cuando el tiempo cambia. No se trataría de una adaptación, sino de comenzar de nuevo. Ese es un hueso duro de pelar.
Estos picos pronunciados de temperaturas también están causando problemas para la humilde legumbre que es crítica para sabores como Peanut Butter Cup. Dependemos de la mantequilla de maní por su sistemáticamente suave textura, pero la planta de maní es delicada, y requiere temperaturas constantes y solo la cantidad justa de lluvias para prosperar. Una severa sequía en el suroeste de EE. UU. en 2011 redujo la cosecha de ese año, lo que hizo subir los precios en un 40%. Desafortunadamente, la Evaluación del Clima Nacional de 2013 predice que el cambio climático producirá veranos más cálidos y secos en los estados sureños, que son los principales productores de maní de los EE. UU. Violentos aumentos de precios podrían hacer que la mantequilla de maní se convierta en un manjar para élites.
Café
Salir de la casa en la mañana sin haber bebido una taza de café parece cosa de locos, pero ya estaría tomando forma una realidad con menos "espressos" y sin sabores como Coffee Coffee BuzzBuzzBuzz. Como esta planta está adaptada a zonas climáticas específicas, un aumento de la temperatura de apenas 1/2 grado podría dañar a la cosecha mundial de café. Lo terrorífico es que estamos encaminados a exceder ese nivel de calentamiento. El exceso de humedad también es perjudicial, y las recientes precipitaciones extremas y fuera de estación han hecho que las cosecha de los agricultores de India se reduzca casi en un 30% entre 2002 y 2011. Al igual que con muchos cultivos, el cambio climático también ha incrementado la gama de pestes críticas del café, entre las que se incluye el taladro del grano de café. El resultado general es devastador, ya que un estudio predice que el número preexistente de regiones adecuadas para el cultivo del café podría reducirse entre un 65 y un 100% para el 2080. Como la Unión de Científicos Preocupados lo expresa, es hora de despertarse y oler el café.
¿Desaparecerán estos ingredientes? Ciertamente, esperamos que no. Únase a nosotros para ponerle fin al cambio climático y proteger a estos sabores de la "Lista de pintas en peligro".